
Descripción
El café arábiga o cafeto arábigo (coffea arabica) es una planta nativa de Etiopía y Yemen perteneciente a la familia de las rubiáceas. Es la especie más cultivada para la producción de café. El cultivo del cafeto arábica es más delicado y está reservado a tierras altas de montaña. México se encuentra entre los principales productores de este tipo de café en el mundo.
Características del café de Siltepec, Chiapas:
Café cultivado y cosechado por pequeños productores de Siltepec, Chiapas. Cultivado bajo sombra, despulpado, fermentado, lavado y secado al sol de manera artesanal.
Perfil: sabor frutal, notas de naraja y dulzor a zacate limón. Aroma intenso a canela y caramelo.v
4º lugar premio sabor otorgado por el público 2019.
Altura: 1500 msnm
Ingredientes: Café de grano variedades Arabigas bourbon, típica y caturra.
Origen: Silptepec, Chiapas, México
Beneficios
Es una bebida que tiene pocas calorías y presencia de algunas vitaminas y minerales como niacina (B3), rivoflavina (B2) potasio y zinc. Sin embargo, lo que la hace una bebida interesante son los efectos antioxidantes, diuréticos y estimulantes que tiene. El café tiene un alto contenido de cafeína, un alcaloide que estimula el sistema nervioso y nos mantiene alerta.
El café es rico en fitoquímicos con acción antioxidante y antiinflamatoria, principalmente polifenoles y metilxantinas.
El consumo de café se asocia con la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, obesidad y diabetes.
- Aumenta los niveles del colesterol HDL “colesterol bueno”.
- Actúa en el metabolismo de las grasas y pérdida de peso.
- Reduce los niveles de las hormonas grelina la cual regula el apetito.
- Retrasa el envejecimiento.
Usos: Para preparar café.