
Descripción
La quinoa (Chenopodium petriolare Kunth) es una planta originaria de la región andina perteneciente a la familia de las Amarantáceas. Se cultiva principalmente en Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Colombia.
Al igual que la papa, la semilla de la quinoa ha sido uno de los principales alimentos de los pueblos andinos.
Ingredientes: Quinoa negra
Origen: Perú
Beneficios:
La quinoa negra, al igual que el amaranto, y la quinoa blanca tiene un gran valor nutricional. Tiene un contenido importante de hidratos de carbono, principalmente almidón y fibra dietética. El porcentaje de proteína que contiene es muy elevado (16%- 23%) y supera al de cualquier cereal, además, tiene presentes todos los aminoácidos esenciales y en mayor medida la lisina, arginina e histidina que son fundamentales para desarrollo durante la infancia y adolescencia. Igualmente, es rica en minerales y vitaminas como el hierro, magnesio, fósforo, calcio y vitaminas E y del complejo B. Contiene antocianinas, pigmentos antioxidantes que le dan la coloración oscura.
- Fortalece los huesos y dientes por su alto contenido en calcio y fósforo.
- Ayuda a regular la saciedad y salud intestinal por su alto contenido en fibra.
- Su alto contenido en escualeno ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Su alto contenido en antocianina le da propiedades antioxidantes.
Usos:
Para preparar guarniciones, guisos y ensaladas.